miércoles, 31 de diciembre de 2014

La Casa de la Vida - La Docencia Iniciática en el Antiguo Egipto - Dr. Guillermo Calvo Soriano


Jueves 22 de Setiembre del 2016

V.·. M.·.R.·.H.·. Carlos Raúl Salcedo Olazábal
R.·.H.·. Juan Gardella Suárez

RR.·.HH.·. José Villegas, Víctor Raúl Eyzaguirre Rebosio 
y Rolando Alfaro Román

RR.·.HH.·. Alejandrino Trucios Soto, Guillermo Calvo Soriano ( expositor) 
y Mario Venero Ferreiros.

R.·.H.·. Moisés Pinto Celle

Conferencia Audiovisual

La Casa de la Vida - La Docencia Iniciática en el Antiguo Egipto.
Em.·. y R.·. H.·. Guillermo Calvo Soriano

 «La Casa de la Vida», admirable término que sirve para designar 
la «Gran Escuela», «el Lugar Puro» donde los Sabios Egipcios aprendían
a descubrir los Secretos de la Vida. La Casa de la Vida, lugar inaccesible, reservado al Faraón y a Escribas y Ritualistas Iniciados a los Misterios 
de Osiris desde el Imperio Antiguo. En la Casa de la Vida se formaban 
los especialistas en Culto y Doctrina Religiosa, los Arquitectos, los Médicos, los Astrónomos, los Magos y los expertos en Lenguas extranjeras. 

Bibliografía
- Barguet P. Le Livre des Morts des anciens Égyptiens, Paris, 1961
- Christian Jacq. Pouvoir et Sagesse selon l´Egypte ancienne, Paris, 1981  
- Christian Jacq. La Sagesse Vivante de l´Egypte ancienne, Paris, 1998
- André Fermat. Le Rituel de La Maison de Vie. Papyrus Salt, Paris, 2010
- Didier Michau. Le Livre de Thot, Paris, 2014

-----------------------------------------------------------------------------------

La Casa de la Vida - La Docencia Iniciática en el Antiguo Egipto.
Em.·. y R.·. H.·. Guillermo Calvo Soriano. PDF.
----------------------------------------------------------------------------------
Edita el Em.·. y R.·.H.·. Guillermo Calvo Soriano, 
Logia José de San Martín N° 36, Vall.·. de Lima - Perú

-----------------------------------------------------------------------------------


-----------------------------------------------------------------------------------

jueves, 18 de diciembre de 2014

Medinet Habu, Ramsés III unido con La Eternidad, Imágenes - Dr. Guillermo Calvo Soriano

Medinet Habu, Ramsés III unido con la Eternidad, Imágenes.
Dr. Guillermo Calvo Soriano.
El más vasto de todos los templos funerarios egipcios, 
a 11/2 km, al sudoeste del Ramesseum, en la parte sur 
de Tebas-Oeste, en el límite de los cultivos. Ramsés III, 
el último de los grandes faraones (1184 -1153) lo hizo construir en el emplazamiento de anteriores edificios. 
Este «Castillo de los millones de años», 
es una apología del poderío real, en una época en la que Egipto se veía amenazado por una doble oleada 
de invasores, los libios y los pueblos del mar.

Bibliografía
- Christian Jacq. Les grands Monuments 
de l´ Egypte ancienne, France Loisirs. Paris, 1984  
- Richard H.Wilkinson. The Complete Temples of Ancient Egypt. Thames & Hudson Ltd. London, 2000
- Christian Jacq. Voyage dans l´Égypte 
des Pharaons. Perrin. Paris, 2004
-------------------------------------------------------------
Medinet Habu, Ramsés III unido 
con La Eternidad, Imágenes - Dr. Guillermo Calvo Soriano. PDF.

--------------------------------------------------------------
Edita el Eminente y R.·.H.·. Guillermo Calvo Soriano
R.·.L.·.S.·. José de San Martín Nº36 
      Vall.·. de Lima - Perú  
------------------------------------------------------


------------------------------------------------------